CON LA CONTRIBUCIÓN DE GRISELDIS BUROSE DE VON APPEN Y CORPORACIÓN AGRARIA PARA EL DESARROLLO: AGRICULTORAS DE TRALCAPULLI Y LLONGAHUE DE PANGUIPULLI RECIBEN CAPACITACIÓN EN TALLER “FORTALECIENDO MI NEGOCIO”

12/06/2013
Fortaleciendo Mí Negocio se denomina la capacitación que está recibiendo un grupo de agricultoras de las localidades de Tralcapulli y Llongahue. Se trata de una contribución Griseldis Burose de Von Appen y la Corporación Agraria Para el Desarrollo, cuyo objetivo es que las beneficiarias logren aprender a optimizar su producción desde el punto de vista comercial. 

Sandra Santana Saavedra

Sandra Santana Saavedra, Encargada del Área Social de la Corporación de Beneficencia People Help People entregó las razones de la actividad y confirmó que “este es un taller denominado Fortaleciendo Mí Negocio, dictado por el Ingeniero Agrónomo Felipe Mena. Ésta capacitación es organizada por Griseldis Burose de Von Appen, Presidenta de la Corporación People Help People,  junto a la Corporación Agraria Para el Desarrollo. Estas instituciones se han unido para apoyar a un grupo de agricultoras de Tralcapulli y Llongahue, quienes a su vez son beneficiarias de Indap, para complementar la labor que ellas están realizando a través de un emprendimiento en convenio con Unimarc, ya que su producción de hortalizas la están vendiendo a ese supermercado. Ellas están en una etapa inicial, por lo tanto necesitan apoyo técnico en algunas áreas específicas. De acuerdo a lo que se diagnostique en estos dos talleres se preparan talleres adicionales de acuerdo a la disponibilidad de las agricultoras”.

Sandra Santana Saavedra al ser consultada si el apoyo que está brindando Griseldis Burose de Von Appen reafirma su gran compromiso por colaborar en el desarrollo de Panguipulli, responde que “ella siempre ha estado preocupada de Panguipulli, ya que a Griseldis Burose de Von Appen le interesa ser un apoyo en el área social. Esa es la razón de acompañar la iniciativa de este grupo de señoras del sector rural. People Help People es un complemento para apoyar la labor en esa área específica que son las hortalizas”, aseguró.

Felipe Mena Villar

Por su parte, el Ingeniero Agrónomo Felipe Mena Villar, señaló que se está buscando generar un análisis para detectar las fortalezas y debilidades, cual es su posición frente al desarrollo de Panguipulli y en el mercado en sí, y hasta donde quieren llegar. “Y en base a eso tratar de buscar las herramientas que existen en fondos públicos o  con fondos privados. Ellas quieren abastecer con sus productos a toda la comunidad. Ellas saben que son microempresarias; que ya dejaron la producción para subsistencia, ellas están produciendo hortalizas para poder vender en el comercio de Panguipulli. Y en ese sentido deben seguir tomando decisiones para seguir avanzando y darle más sustentabilidad al negocio. Nosotros queremos que se fortalezcan en ese sentido para que tengan el mayor éxito posible y que se pueda ampliar con más vecinos de ambas localidades”, dijo Mena.

Agrega que  “lejos, un producto de Panguipulli es mejor. Nosotros tenemos claro con que agua se riega, cual es el proceso general de producción, y que es una hortaliza que se cosechó el mismo día. Una hortaliza de Panguipulli da trabajo a gente de la comuna, que tiene una mejor presentación y con mejores nutrientes si se compara con los productos que vienen de la zona central”.

“Se deben buscar las formas para sensibilizar el mercado y donde enfocar las fuerzas para poder comercializar la producción local, todo avanza a su ritmo. Es por eso que estamos dando esta capacitación, para avanzar hacia el destino que ellas quieren. Panguipulli es eminentemente turístico, es una comuna con Sello Verde,  con un manejo sustentable, entonces nuestras agricultoras quieren aportar, desde la producción a la comercialización de productos frescos para la ciudad”, concluyó Mena.

Nancy Catrin Llancapi

Nancy Catrin Llancapi, toda su vida la ha hecho en la localidad de Llongahue. Desde muy pequeña conoció los secretos de la tierra, en su época de adolecente se fue en busca de un futuro mejor en otros lugares, pero al tiempo volvió porque “tu tierra te tira más”, reconociendo que nunca debió abandonar su predio porque la riqueza estaba ahí; solo había que trabajar: “Antes no habían las facilidades que hay ahora, y por eso tuve que emigrar, pero tu tierra te tira más, eso de todas maneras, ahí es cuando uno dice: Yo nunca debí irme de aquí. ¡Esa es mi conclusión!”, aseguró.

“Nuestra Mapu Ñuke nos fortalece mucho, nos da una mejor vida, y nosotros debemos inculcarle eso a nuestros hijos para que nunca se vayan de sus tierras. Nosotros vendemos productos buenos, sanos, totalmente naturales. Cada cual tiene su producto estrella; mi fuerte es la producción de cilantro, además cultivo arvejas, habas, puerros. La gente de Panguipulli ha valorizado todos nuestros productos, gracias a eso es que estamos entregando a Unimarc, eso es un logro, pero estamos soñando con más”, puntualizó.

Respecto de esta capacitación, Nancy Catrin Llancapi valoró y agradeció este apoyo, afirmando que “esto es muy bueno, es algo que no esperábamos, que sólo se dio este año, y lo tomamos con mucha alegría y satisfacción,  por que uno nunca deja de aprender, todos los días hay algo nuevo. Para todas nosotras esta capacitación es algo muy fortalecedor”, concluyó.

Alicia Coronado Pincheira

Mientras que Alicia Coronado Pincheira, funcionaria de la Corporación Agraria Para el Desarrollo y  técnico  a cargo del grupo de productoras agrícolas del convenio Indap-Unimarc, confirmó que “este grupo de agricultoras comenzó como un grupo de autoconsumo y de a poco fueron subiendo la producción logrando ingresar al proceso de ventas. Es así como hoy abastecen a nivel local a Unimarc”.

“Ellas saben todo el manejo de la tierra y la utilización de tecnología para la producción, pero con esta capacitación se les ayuda en la otra parte que es el negocio. Mejorar la administración de un negocio que es propio con un sueldo promedio de $350.000. El trabajar con ellas ha sido una muy buena experiencia para mí ya que  llevamos varios años juntas, por lo tanto cada logro de ellas es un logro mío”, finalizó.

<<<Volver